El sentimiento de culpa suele surgir a la hora de poner límites, porque se siente como si se rechazara o decepcionara a los demás. Esta emoción es especialmente común en las personas que complacen a los demás o en las que han sido educadas para dar prioridad a las necesidades de los demás.
Inicio Articulo ¿Cuándo es el momento de ir a terapia de pareja? 7 señales inconfundibles Silencios incómodos en la cena. La misma discusión que se repite en bucle cada fin…
“Te quiero mucho y precisamente por eso prefiero no mezclar el dinero con nuestra amistad. No me siento cómodo/a prestando dinero, pero puedo apoyarte de otras maneras. ¿Necesitas que te ayude a buscar recursos o a pensar en otras soluciones?”
Nuestro entorno puede influir significativamente en nuestra capacidad para priorizar. Un espacio de trabajo desordenado o ruidoso puede hacer que sea difícil concentrarse en lo que es importante.
Consulta a nuestros mejores especialistas en orientación y crecimiento personal Bibliografía
Si te cuesta poner límites y quieres trabajarlo más a fondo, buscar ayuda profesional puede ser una buena opción para reforzar tu autoestima y tu seguridad en las relaciones.
La comunicación clara es essential en este proceso. Si necesitas tiempo para ti, exprésalo de forma asertiva y honesta. Por ejemplo, si alguien pide tu ayuda y sientes que ya tienes suficiente en tu plato, puedes decir: «Agradezco que me lo pidas, pero en este momento no puedo ayudar».
Incorporar actividades que fortalezcan el cuerpo y la mente en tu rutina diaria es vital para mantener el equilibrio. Aquí hay algunas recomendaciones sencillas:
Si te sientes triste, frustrado o ansioso, es elementary permitirte sentir esas emociones sin juzgarte. Hablar de ellas con un amigo o un terapeuta puede ser liberador. Aceptar tus sentimientos no significa que te quedes atrapado en ellos, sino que simplemente los reconoces.
Sin embargo, con el tiempo me he dado cuenta de que una adecuada priorización de actividades requiere, antes que una organización eficiente del tiempo, un paso previo: ¡necesitamos instaurar un "filtro de relevancia" conectado a nuestras metas y aspiraciones personales!
Una buena manera de reconocer tus necesidades es llevar un diario donde puedas anotar cómo te sientes diariamente. Esto te permitirá identificar patrones y las áreas en las que necesitas trabajar.
Tanto si te enfrentas a un nuevo romance como a una amistad duradera o a un trabajo exigente, los límites crean claridad y confianza. A medida que los practiques, verás que la culpa desaparece y es sustituida por una sensación de empoderamiento y paz.
Y requiere a su vez algo esencial: buenas dosis de valentía y habilidades directivas. Esas con las que decidir qué nos conviene en cómo dejar de ponerme al final cada instante y qué es mejor dejar a un lado.
Tener múltiples situaciones frente a ti y no saber cuál atender primero es uno de los dilemas más comunes en la vida moderna.